RESEÑA: Si Decido Quedarme

viernes, 29 de julio de 2016

Título: Si Decido Quedarme
Autor: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Género: Literatura Juvenil
ISBN: 9788498383461

SINOPSIS

Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprueban el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión en lo único que importa. 

RESEÑA

Leí este libro hace ya bastante meses. Me tomó bastante leerlo, y la verdad no sé por qué. No tenía esa chispa que me mantuviera pegada al libro todo el día, pero eso no quiere decir que no sea bueno. Es bastante bueno y te muestra una versión bastante cruda de la vida. Mía tiene lo que se puede apreciar como una vida perfecta que solo acaba de comenzar. Tiene a un novio atento y que la quiere de verdad, a pesar de que son totalmente opuestos. Tiene una amiga estupenda. Y más importante que todo, tenía una familia excéntrica, original y amorosa que hizo todos sus esfuerzos por llevarla hasta donde había llegado. Y de pronto, un accidente de coche toma su realidad y la destroza en mil pedazos para reconstruir una en la cual se encuentra en una cama de hospital viendo como todos se compadecen de una Mía que ha quedado huérfana y con un hermano en graves condiciones.

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/39/03/00/390300ac3d1eef4bba7d60bd3b7d2320.jpgEsta historia tiene como enseñanza principal que debes vivir por amor.  La familia de Mía quería que sobreviviera aunque ellos no lo pudieron hacer. El libro nos muestra momentos emotivos y significativos en la vida de Mía, como su historia de amor con Adam, su novio; todos los momentos en los cuales sus diferencias hacían tambalear la relación, las veces que tanto él como ella se esforzaron en hacer lo que al otro le gusta (cosa que no consigues en todas las relaciones), etc. También narra momentos en los que aparece con su familia, el momento en el que su hermano Teddy nació, cuando estuvo en un campamento de música. Tenemos un pequeño vistazo a su vida y sus pensamientos sobre si vale la pena seguir aunque nunca será lo mismo.

❝me he dado cuenta de que morir es fácil. lo difícil es vivir❞

http://data.whicdn.com/images/148459610/large.jpgSi hubo un momento que me encantó fue cuando Adam se puso de acuerdo con Kim, la mejor amiga de Mía, para hacer un escándalo en el hospital que creara la distracción necesaria para que el pudiese ver a su novia en la UCI, aunque fuese por un momento. Para esto llevó a una cantante de rock que él conocía. Y me pareció algo tan bonito y una prueba concreta del amor que tenía por Mía.

Pero si hubo algo que detesté fue el final. Fue tan vacío, tan falto de respuestas. Debió haber un epílogo o algo, para que nos mostrara lo que ocurrio en el momento después del que ella despertaba. Sin embargo, hay una segunda parte, llamada Lo Que Fue De Ella, que muestra lo que sucede después de cinco años del desafortunado accidente. Así que cuando la lea espero no encontrarme con un final parecido.

PUNTUACIÓN



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS
Starbucks Mocha Frappuccino