Título: Cincuenta Sombras de Grey
Autor: E.L James
Editorial: Grijalbo
Género: Novela Erótica
ISBN: 9788425348839
SINOPSIS
Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse con un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea.
Grey está atormentado por sus propios demonios y le consume la necesidad de controlarlo todo, aunque a su vez se ve incapaz de resistirse a la serena belleza de Ana, a su inteligencia y a su espíritu independiente. Debe admitir que la desea, pero bajo ciertas condiciones.
Cuando la pareja inicia por fin una apasionada relación, las peculiares prácticas sexuales de Grey desconciertan a Ana, al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.
RESEÑA
He pensado bastante sobre sí hacer la reseña de este libro tan
polémico o no, pero a la final me he animado a hacerlo. A la final,
¡para gustos, colores! Y aunque no a todos les guste, a mí sí, así que
aquí va.

Cuando leí esto por primera vez era muy chica para leerlo realmente, pero de todos modos avancé y lo hice. Al terminar el libro, me encantó y no le vi ningún defecto. Pero tres años después, cuando creo ser un poco más madura sobre este y otros temas, mis opiniones sobre el libro han cambiado, no de manera drástica pero si noté que no era el libro perfecto que pinté en mi mente.

Este libro me hace sentir bipolar. Pues pienso que sí, la autora investigó bastante sobre el tema del BSDM y tuvo raciocinio al crear una historia detrás de las costumbres de Christian Grey en la cama. Pero le faltó coherencia en algunas partes. Primero, ¿Por qué Anastasia siempre actúa como si no supiese nada de lo que sucede, no solo en el sexo? En la vida real cuando alguien es inocente en materia sexual no quiere decir que lo sea sobre todos los otros aspectos de la vida, pero ese no es el caso de Ana. Además, siempre necesita ser rescatada; por Christian o su guardaespaldas Taylor, o su mejor amiga Katherine. Alguien siempre debe sacarla de un lío y eso no me gusta. Si ella es inteligente, como la sinopsis la pinta, debería ser capaz de actuar como una persona indepediente y defenderse en muchas situaciones.
Por otro lado, la rapidez con la que pasan los eventos me marea. En un momento ella entrevista a Christian, y al siguiente segundo él la está acosando, buscándola por todos lados y aparenciendo allá donde ella vaya. Pero apenas pestañeo, ¡ya la está desvirgando! E.L James escribió 544 páginas en las que pudo haber desarrollado mejor la manera en la que ella y él se conocían.

La falta de realismo es una de las cosas por las cuales esta historia es conocida. Ana es una chica sin mucho dinero pero incluso así Christian se fija en ella. Con esto no quiero decir que esté mal salir con alguien de estatus social distinto al de uno, pero vamos, ¿cómo es que aquí la familia de Christian no mencionó el tema? Hay que ser realistas, el mundo es una mierda, y si un día voy y salgo con un multimillonario de la noche a la mañana y no tengo un centavo en el bolsillo, la gente pensará que quiero algo más que su afecto. Pero eso es un tema que aquí no se toca.
Pero no todo es malo en esta historia. Si bien la escritora se olvido o no le prestó atención a aspectos importantes de la novela, sí que puso todo su esfuerzo en otros. Aquí podemos ver de lleno el mundo de exitoso empresario de Christian, a qué se dedica y cómo llegó a conseguir todo lo que tenía. Eso es algo que no ves en todas las novelas, pues muchos escritores se dedican a decir que el chico o chica es multimillonario y fin del asunto.

También en el tema del BSDM. El contrato fue algo que me dejó impactada; todo muy pulcro, bien explicado, extenso. Además sin el contrato, ¡no tuviésemos esa escena donde lo discuten! Era algo que no era necesario pero fue una buena elección el ponerlo en el libro, así que eso es un punto a favor.
La historia de la infancia Christian me rompe el corazón y el final del libro me dejó impactada y con los pelos de punta. Podemos ver cual es el verdadero foco de la historia y ese fue el gancho para que yo siguiese leyendo los demás libros.
En resumen, pienso que si bien Cincuenta Sombras de Grey no es uno de los mejores libros
(y definitivamente no debió sobrepasar el récord de ventas de Harry Potter) es un libro decente y que no se merece todo el odio que recibe. Una buena historia si miras más allá, y algo que no me arrepiento de haber leído.
PUNTUACIÓN